
¿Qué es el cáncer de mama?
Share
¿Qué es el cáncer de mama?
En México, el cáncer de mama ha tenido un incremento constante, tanto en su incidencia como en su mortalidad, en las últimas tres décadas.
Este aumento se debe a factores como el envejecimiento poblacional, la "occidentalización" del estilo de vida, la obesidad, educación e información deficientes relativas a la enfermedad y a la carencia de un programa nacional de detección oportuna.
En México el cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, es proporcionalmente más frecuente que en la población norteamericana o europea.
¿Qué es la autoexploración?
La autoexploración es una herramienta muy importante en la detección temprana del cáncer de mama.
Consiste en palpar mensualmente ambas mamas, de 7 a 10 días después de tu menstruación (si ya no tienes menstruación puede ser cualquier día del mes que tu elijas) para identificar cualquier cambio como la presencia de alguna bolita, asimetría, aumento de temperatura en la zona, secreción por el pezón o alteraciones en la piel y así, detectar anomalías en etapas tempranas.
En FUCAM, estamos comprometidos con la salud de las mujeres. Entre todos sigamos fomentando una cultura de autocuidado y salud integral.
Puedes consultar el siguiente video para ver cómo se realiza una autoexploración:
https://www.youtube.com/watch?v=eRhZiED6veg&t=2s
"Una mastografía anual puede salvar tu vida"
En este mes de la lucha contra el cáncer de mama, queremos que tu rutina de cuidado diario también sea un acto de amor y solidaridad. El 10% de compra de los productos participantes será donado a la FUCAM.